Anyolita > La Zoisita Rubí y sus propiedades - Piedras y minerales

 

 

 

Sin duda, los rubíes son seductores y brillantes. Hubo un tiempo en que eran más caros que los diamantes y dominaban el mercado de las piedras preciosas. Sin embargo, el progreso de la tecnología dio lugar a muchos rubíes artificiales. Una de esas adiciones recientes es el rubí zoisita.

 

Contenidos
ocultar

1
Significado del Rubí Zoisita:


1.1
Otros significados


2
Propiedades mineralógicas:


3
Propiedades esotéricas:


4
¿De donde se extrae?


5
¿Cómo se limpia y purifica?


6
Las mejores combinaciones con otras piedras preciosas:

La zoisita de rubí es sin duda una de las formas más distintivas y encantadoras del mineral zoisita. Esta asombrosa gema es un epítome de las magníficas relaciones conyugales entre la zoisita y el rubí. Es una combinación natural de cristales de zoisita y rubí en una piedra o roca.

Significado del Rubí Zoisita:

La zoisita rubí también se conoce como anyolita y se refiere a una roca metamórfica compuesta por zoisita inter-crown de color verde, pargasita de color negro o verde oscuro y rubí. Esta pargasita también se llama tschermaquita. Anyolita no es un término formal para indicar una roca metamórfica y viene de anyoli, la palabra masai que significa verde. También se conoce como Tanganica artstone o rubí en zoisita.

Así, el rubí zoisita es una forma verde brillante de zoisita grabada con cristales de rubí de grado medio. Los rubíes rojos se extienden erráticamente a través de la gran zoisita verde, haciendo de la piedra una pieza única, exquisita y encantadora.

La gema fue nombrada zoisita de rubí por el naturalista y científico austriaco, Aron Sigmund Zois von Edelstein. Sin embargo, fue un explorador inglés, Tom Blevins, quien encontró la piedra por primera vez mientras la extraía en Longido, un distrito del noreste de Tanzania, en 1954. Este es también el lugar donde se extrae ampliamente otra forma de zoisita llamada tanzanita.

Otros significados

Incluso hoy en día, la nación sigue siendo la única fuente importante de esta piedra. En 1949, Blevins creyó inicialmente que había descubierto sustanciales depósitos de rubí, pero luego se encontró una matriz verde de zoisita con grandes inclusiones de rubí generalmente opaco. La piedra también se encuentra abundantemente con minerales de hornblenda negra.

 

Disponible a veces en los tonos de oliva, el color verde de la piedra va desde el esmeralda más oscuro hasta el verde claro pálido, que contrasta asombrosamente con el color rojo del rubí incluido. La piedra ofrece una influencia beneficiosa para todo lo que se origina y dura.

Se cree que el color verde para la meditación ayuda a interactuar con los espíritus. Además, sus cualidades revitalizantes hacen que la piedra sea la más auspiciosa de todos los seres vivos verdes. La energía del color rojo mejora la innovación e inspira la pasión por la vida.

Propiedades mineralógicas:

La Anyolita es una mezcla de rubí y la zoisita se forma naturalmente usando los montones cristalizados. Estos montones están compuestos de cristales de rubí y zoisita verde.

Así, el resultado es una piedra mineral que tiene propiedades de silicato de aluminio y calcio, que se genera a partir de cristales prismáticos y granulares, así como rasgos de columnas gigantes. El calcio está presente en la mica y el aluminio en la arcilla de caolín. La sílice, también, es un ingrediente mineral crítico. Vinos de Granada

La zoisita de rubí es un tipo de zoisita que tiene cristales de rubí como una inclusión especial. Sin embargo, la zoisita en sí misma contiene el mineral llamado hidroxi sorosilicato de aluminio y calcio, que se encuentra en rocas metamórficas, ígneas y sedimentarias.

Mientras que la zoisita varía significativamente en términos de color, la zoisita en la zoisita de rubí es generalmente verde. Aún así, sus combinaciones de colores pueden variar desde el rojo intenso o el negro y el tono verdoso hasta el rojo y el verde de las hojas. Cada color tiene un significado distinto.

La zoisita de rubí es una forma extraordinaria de zoisita y es un mineral ornamental que presenta una colección cristalina de venas de rubí no transparentes y de zoisita verde. La zoisita verde es comparativamente blanda y su escala de dureza está entre 5,5 y 6,5 en la escala de Mohs.

Propiedades esotéricas:

Con la zoisita como base y las propiedades del rubí dispersas a lo largo de la composición, el resultado son propiedades altamente energéticas que descomponen la negatividad y convierten los campos negativos en positivos. La energía resultante permite que las fuerzas positivas engullan la negatividad y mantengan el letargo a raya.

Las inclusiones de rubí desarrollan una combinación energética que ayuda a alcanzar y mantener estados meditativos profundos. Esto ayuda a estimular la mente y a aumentar las aptitudes mentales y psíquicas.

Debido a este atributo, la piedra puede fortalecer un campo de cuerpo entero. Como resultado, revela importantes propiedades curativas. Así, la piedra también se cree que es útil para el diagnóstico en una variedad de prácticas terapéuticas asiáticas como el Ayurveda.

Mientras transmuta las energías negativas, la piedra convierte las inclinaciones destructivas en constructivas. Así, puede prevenir los cambios de humor y ayudar a aportar más claridad mental y una mejor concentración.

Se cree que la piedra mejora la relación entre el cerebro y el corazón. El corazón y la mente del portador realmente encuentran una manera de funcionar juntos y generar resultados sorprendentes. La piedra también puede permitir la comunicación entre su guía espiritual y usted.

¿De donde se extrae?

La gema se encuentra en esquistos cristalinos localmente metamorfoseados, formados por la presencia de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias ricas en calcio. Estas rocas están ampliamente presentes en las crestas rocosas de la región que rodea el Monte Kilimanjaro de Tanzania y en el país de Zambia del subcontinente africano.

La piedra también se encuentra ampliamente en la India. Hoy en día, la India es el mayor fabricante de esta impresionante piedra preciosa.

¿Cómo se limpia y purifica?

  • Debido al escote ideal, el rubí zoisite no puede tolerar golpes duros o golpes que pueden fracturarlo o partirlo. Por lo tanto, debería protegerlo de ellos. Por ejemplo, siempre debe quitarse las joyas antes de hacer ejercicio, practicar deportes o realizar tareas energéticas en casa como lavar.
  • La piedra es un mineral más suave que otras piedras preciosas famosas como el topacio y el zafiro. Por lo tanto, asegúrese de que no se exponga continuamente a un calor fuerte, a fluctuaciones repentinas de temperatura y a la luz directa. Tampoco debe permitir que se exponga al ácido y a productos químicos fuertes como los de los limpiadores.
  • Evite limpiarlo con la ayuda de limpiadores de vapor y ultrasónicos, ya que las fuertes vibraciones pueden producir grietas.
  • Mantenga esta piedra alejada de otras piedras para mantener a raya los arañazos, ya que no es tan dura. Lo ideal es ponerla en un paño suave o en un joyero forrado con un trozo de tela. La noción subyacente aquí es mantenerlas alejadas de otros tipos de joyas, ya que los metales son lo suficientemente duros para rayar la superficie blanda.

Las mejores combinaciones con otras piedras preciosas:

La zoisita rubí se mezcla bien con la apofilita o la tanzanita, ya que sus energías tienden a complementarse de la mejor manera. La piedra también se gelifica bien con cualquier tipo de zafiro. Para aumentar la creatividad, considere usar la zoisita de rubí con cinabrio, piedra solar o sardónice.

Para activar los chakras, es ideal combinarla con tugtupita rosa o tinakita. Si lo usas con el rubí, te asegurarás de tener más energía y vitalidad.

Anyolita > La Zoisita Rubí y sus propiedades - Piedras y minerales

Anyolita > La Zoisita Rubí y sus propiedades - Piedras y minerales

Significado del Rubí Zoisita:Propiedades mineralógicas:Propiedades esotéricas:¿De donde se extrae?¿Cómo se limpia y purifica?Las mejores combinaciones co

minerales

es

https://ventademinerales.es/static/images/minerales-anyolita-la-zoisita-rubi-y-sus-propiedades-piedras-y-minerales-385-0.jpg

2025-04-02

 

Anyolita > La Zoisita Rubí y sus propiedades - Piedras y minerales
Anyolita > La Zoisita Rubí y sus propiedades - Piedras y minerales

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences